Guitarras en la Ciudad Blanca
Festival Internacional (Junio-Julio) 2016
Tras las exitosas ediciones pasadas del Festival Internacional “Guitarras en la Ciudad Blanca”, en cuya memoria perfilaron maestros músicos de Asia, Europa, Centroamérica y Sudamérica, está prevista la realización de la edición 2016 del mismo. Con una variada programación que sintetiza -a partir de la guitarra de concierto- diversas vertientes como la denominadas música histórica y músicas del mundo, música académica y popular, la música contemporánea y el jazz, entre otras diferentes propuestas artísticas de fusión y personalizadas, durante el mes de junio (Pre-lanzamiento) y julio del 2016 (Festival Internacional), se desarrollará el programa oficial de actividades del Festival.Formación
Clases magistrales de inscripción gratuita y abierta para el público en general, sea en calidad de oyente o participante. Artistas nacionales e internacionales realizarán una clase teórico práctica grupal o individual abierta a oyentes. Las clases abordarán la técnica interpretativa con enfoque teórico-práctico en la Guitarra, el ensamble de guitarras, y otros instrumentos de cuerda pulsada (Laúd, timple canario, percusión, etc.). Los estilos, diversos: Guitarra barroca, guitarra clásica histórica y contemporánea, fingerstyle, guitarra flamenca, gypsy y jazz guitar, guitarra folklórica boliviana, guitarra sudamericana, guitarra centroamericana, etc.
Conferencias temáticas, estas actividades permitirán difundir públicamente trabajos de investigación en torno a la Historia de la Guitarra, la cultura musical y su historia en general, la formación en Composición Musical y la Guitarra en Bolivia. Artistas internacionales y bolivianos ofrecerán exposiciones abiertas al público en general.
Talleres, Se impartirán talleres de luthería creativa, de percusión latinoamericana, taller de guitarra para niños y otro de dirección orquestal de guitarras. Todas las actividades dictadas por artistas nacionales e internacionales.
Conversatorios, Se realizarán conversatorios sobre el perfil de “Mujer en la Música y la Guitarra” (Vivencias y propuestas de mujeres artistas invitadas al Festival), y un conversatorio en torno a la situación del “Artista y Migrante, de Latinoamérica”.
Difusión Patrimonial
Exposición Documental. Exposición histórico documental de fuentes primarias, manuscritos originales de obras para guitarra correspondientes al s. XIX, coordinado con ABNB, ABAS y organización del Festival.
Promoción Artística y Artesanal
Se realizará una pequeña feria exposición de luthería boliviana y material guitarrístico, con invitación abierta y gratuita a luthiers sucrenses.
Se desarrollarán presentaciones de Cd, Dvd´s y libros de interés público y relativo a la música boliviana y el instrumento.Reconocimientos
Se realizarán diariamente reconocimientos a artistas y artesanos invitados y convocados en calidad de:
a) participación en el festival
b) Trayectoria artística
c) Aporte a la cultura musical y guitarrística
d) Denominación de “Huésped Ilústre” a artistas internacionales conspicuos.
ARTISTAS 201511 paises 3 continentes |
---|
Programa SUCRE
- Conciertos de Gala
- Conciertos Tradición Bohemia
- Conciertos en Convivencia Cultural
- Clases Magistrales
- Conferencias
- Talleres
Día 27 de Julio
7:30 p.m. Concierto de Gala Dúo Manzao-Chavez (Bolivia)
8:20 p.m. Concierto de Gala Christina Sandsengen (Noruega)
Día 28 de julio
7:30 p.m. Concierto de Gala Marta Almajano (España) & Ernesto Mayhuire (Perú)
8:20 p.m. Concierto de Gala Alexis Mendez (Cuba)
Día 29 de julio
7:30 p.m. Concierto de Gala Kazuhito Yamashita (Japón)
8:20 p.m. Concierto de Gala Fernando Arduz (Bolivia)
Día 30 de julio
7:30 p.m. Concierto de Gala José Miguel Suarez Carreola (México)
8:20 p.m. Concierto de Gala Jiri Sommer (República Checa) & Alberto Puerto (Cuba)
Día 31 de julio
7:30 p.m. Concierto de Gala Exequiel Ricca (Argentina)
8:20 p.m. Concierto de Gala Eduardo D’Medeiros (Brasil)
Día 1 de agosto
7:30 p.m. Concierto de Gala Dúo Sedina (Polonia)
8:20 p.m. Concierto de Gala Harold Beizaga (Bolivia)
Catedral Metropolitana - Plaza 25 de Mayo - SUCRE - BOLIVIA
Día 29 de julio
9:30 p.m. Concierto Dúo Manzano-Aparicio (Sucre).
Presentación previa de jóvenes artistas de Sucre y Bolivia con carácter promocional.
Día 30 de julio
9:30 p.m. Concierto Dúo Rendón (Sucre)
Presentación previa de jóvenes artistas de Sucre y Bolivia con carácter promocional.
Día 31 de julio
9:30 p.m. Noche de Guitarras Potosinas
Día 1 de Agosto
9:30 p.m. Concierto Dúo Tradiciones (Sucre)
Presentación previa de jóvenes artistas de Sucre y Bolivia con carácter promocional.
Bibliocafe - Nicolas Ortiz #42 - SUCRE - BOLIVIA
Día 28 de julio
Horario sujeto a Coordinación con Subalcaldías distritales y organizaciones culturales.
Invitado de honor Kazuhito Yamashita (Japón)
Día 29 de julio
Horario sujeto a Coordinación con Subalcaldías distritales y organizaciones culturales.
Participación Adrián Villanueva (Bolivia)
Concierto Eduardo D’Medeiros (Brasil)
Concierto Marta Almajano (España) & Ernesto Mayhuire (Perú)
Día 30 de julio Distrito 1
Horario sujeto a Coordinación con Subalcaldías distritales y organizaciones culturales.
Concierto Christina Sandsengen (Noruega)
Concierto Exequiel Ricca (Argentina)
Concierto Justina Sobczak (Polonia)
Día 31 de julio Distrito 2
Horario sujeto a Coordinación con Subalcaldías distritales y organizaciones culturales.
Concierto Jiri Sommer (República Checa) & Alberto Puerto (Cuba)
Concierto José Miguel Suarez Carreola (México)
Día 27 de Julio
5:00 p.m. Clase Magistral de Guitarra Clásico-romántica (siglo XIX): Ernesto Mayhuire (Perú)
Día 28 de julio
5:00 p.m. Clase Magistral de Guitarra Clásica Europea: Błażej Sudnikowicz (Polonia)
Día 29 de julio
4:00 p.m. Clase Magistral de Guitarra Clásica Europea: Christina Sandsengen (Noruega)
5:00 p.m. Clase Magistral de Guitarra de 10 cuerdas: José Miguel Suárez Carreola (México)
Día 30 de julio
4:00 p.m. Clase Magistral de Guitarra Flamenca: Eduardo M. de Medeiros (Brasil)
5:00 p.m. Clase Magistral de Canto Lírico: Marta Almajano (España)
Día 31 de julio
4:00 p.m. Clase Magistral de Técnica de Guitarra Clásica: Alberto Puerto (Cuba)
4:00 p.m. Clase Magistral de Violín Clásico Europeo: Jiri Sommer (República Checa)
5:00 p.m. Clase Magistral de Guitarra Clásica: Justyna Sobczak (Polonia)
Bibloteca ABNB Gunnar Mendoza Loza - Calle España #43- SUCRE - BOLIVIA
Día 28 de julio
Tema: " La Obra de Compositores Guitarristas Cubanos”
Autor: Alexis Méndez (Cuba)
Horario: 18:00 p.m.
Día 30 de julio
Tema: “La universalización de nuestra música. Ejemplos de la “Tonada de Pascua” del Valle central de Tarija”
Autor: Fernando Ardúz (Bolivia)
Horario: 18:00 p.m.
Día 27 de julio
Tema: Presagio para un Genio: “Vida y obra para Guitarra de Pedro Ximenez Abrill y Tirado (1780-1856)”
Autor: Harold Beizaga (Bolivia)
Horario: 18:00 p.m.
Bibloteca ABNB Gunnar Mendoza Loza - Calle España #43- SUCRE - BOLIVIA
Día 27 de Julio
Horario a definirse con organizaciones culturales y subalcaldías.
Taller de Grabación de Sonido (Aplicado a Instrumentos acústicos) por Exequiel Ricca (Argentina)
Día 28 de julio
Horario a definirse con organizaciones culturales y subalcaldías.
Taller de Luthería Ecológica boliviana: “Guitarras de Papel”. Por Adrián Villanueva (La Paz-Bolivia)
Día 29 de julio
Horario a definirse con organizaciones culturales y subalcaldías.
Taller de Grabación de Sonido (Aplicado a Instrumentos acústicos) por Exequiel Ricca (Argentina)
Día 30 de julio
Horario a definirse con organizaciones culturales y subalcaldías.
Taller de Luthería Ecológica boliviana: “Guitarras de Papel”. Por Adrián Villanueva (La Paz-Bolivia)
Día 31 de julio
Horario a definirse con organizaciones culturales y subalcaldías.
Taller de Grabación de Sonido (Aplicado a Instrumentos acústicos) por Exequiel Ricca (Argentina)
Día 1 de agosto
Horario a definirse con organizaciones culturales y subalcaldías.
Taller de Luthería Ecológica boliviana: “Guitarras de Papel”. Por Adrián Villanueva (La Paz-Bolivia)
Sipas Tambo- Junin #34 - SUCRE - BOLIVIA
Contacto
Consultas
Error: Formulario de contacto no encontrado.